sábado, 26 de noviembre de 2016

Materiales Artificiales

AGLUTINANTES


Aglutinante + agua = pasta
Pasta + arena = Mortero
Mortero + grava = hormigón

Dosificaciones. (Pasta + arena)

1:1 para chapalqueado
1:2 acabados finos
1:3 Aplanados o repellado
1:4 Repellados
1:6 Unir piezas de mampostería


Cal.
 Aglutinante polvo blanco cuyo origen es la piedra caliza.

Características:
  • Anticeptico
  • Anaerobico
  • Fertilizante natural
  • Barato y versátil
  • Material mixto y más antiguo que hay
  • Se activa con agua
  • Fraguado de 15 a 25 años
  • Surge en roma y grecia


Yeso.
 Polvo blanco cuyo origen es el sulfato de calcio. (cal viva + azufre)

Características:
  • En su estado natural se denomina aljez.
  • Se originó en Arabia.
  • Fraguado en 30 min
  • Uso:
  • Aljez: para uso médico o artes plásticas.
  • Yeso blanco: construcción, mayormente en acabados.
  • Yeso negro: uso agropecuario.

Cemento.
 Polvo gris originado de la mezcla de roca caliza calcinada y arcillas calcinadas y aglutinante más usado actualmente.
Tipos de cemento:

CPO. Cemento Portland Ordinario (Albañilería y estructuras)
CPC. Cemento Portland Compuesto (contiene puzolana y hace que fragüé más rápido, utilizado en estructuras no masivas)
CPP. Cemento Portland Puzolanico (contiene más puezolana)
CPS. Cemento de humo de sílice.
CPE. Cemento Portland con escoria de alto horno (uso en habitaciones para rayos X)


Asfalto.
 Material de color negro sólido que al calentarse se convierte en líquido y proviene del petróleo.

Fm-1 para impregnar
Fm-3 riego de liga
Fm-5 Sello de pavimento

No hay comentarios:

Publicar un comentario